Es de gran importancia poder identificar las plantas saludables de nuestro entorno, aquellas que fueron creadas para nuestro beneficio, ya sea en salud, remedios, o para consumirlas.
Los participantes harán una caminata hacia la naturaleza usando bastones, estos pueden ser especiales para senderismo o marcha nórdica, o improvisados con varas fuertes de madera, bambú o palos de escoba.
Los participantes usarán sus cinco sentidos para percibir con más precisión la naturaleza que les rodea.
Los participantes buscarán plantas de la región, comestibles o saludables; para remedios, condimentos, infusiones, o simplemente frutos silvestres.
Los participantes en un ambiente de quietud, mostrarán su admiración a Dios por ser proveedor, puede ser de forma artística (con dibujos) hablada o escrita.
Los participantes recogerán la basura con uno de los bastones al que se le insertará un clavo en la parte de abajo. De esa manera, sin tener que agacharse, van juntando lo que encuentren en el camino y luego lo guardan en una bolsa.
Temas Ecológicos de la Colección
El factor único de esta colección es que además de organizar las actividades en temas ecológicos, cada Tema contiene una secuencia de cinco actividades. Esta secuencia sigue una pedagogía de punta, que vence la apatía hacia la naturaleza y los mueve al gozo al jugar, observar, experimentar, admirar al Creador, hasta tomar acción para conservar la naturaleza. Se llama este sistema: Aprendizaje Fluido® (Usada bajo licencia de Flow Learning® por Sharing Nature Worldwide). Tradicionalmente tiene cuatro etapas, pero para efectos de esta colección se ha enmendado la cuarta y se ha agregado una quinta etapa.
Etapas del Proceso de Aprendizaje Fluido
- Despertar Entusiasmo
- Enfocar Atención
- Ofrecer Experiencia Directa
- Rendir Culto al Creador
- Actuar como Mayordomos de la Creación
Cuando encuentras un tema ecológico de tu interés y posibilidades de explorar, sigue esta secuencia, y descubrirás que las actividades generarán aprecio, gozo, gratitud y respuesta ante la belleza de la creación.
(1) Cornell, J. B., & Mañé, P. (1982). Vivir la naturaleza con los niños. Ediciones 29.