Las piedras nos ayudan a ver la diversidad de la creación de Dios, ya que podemos ver tamaños, colores, texturas, formas y composición y con esto ser nosotros creativos con su uso.
Los participantes buscarán diferentes tipos de piedras, de tamaño y gusto, con las cuales harán un adorno de bienvenida. Edad recomendada: 7 años en adelante.
Los participantes buscarán piedras de diferentes formas para luego crear diferentes caritas pintándolas de acuerdo a la forma de la piedra, como figuras o emojis. Edad recomendada: 5 años en adelante.
Los participantes elaboran abono natural de piedra o polvo de piedra triturando piedras pequeñas y medianas con un martillo o mazo para fortalecer la tierra que se usa para siembras o para macetas. Esto evita el uso de químicos que son peligrosos para el medio ambiente.
Cada participante recoge cierta cantidad de piedras con las que hará un altar a Dios para darle gracias por algo de mucho significado, orar por alguien, o alabar a Dios por lo que él es.
Los participantes elaboran harina de piedra o polvo de piedra triturando piedras pequeñas y medianas con un martillo o mazo para fortalecer la tierra que se usa para siembras o para macetas. Esto evita el uso de químicos que son peligrosos para el medio ambiente.
Temas Ecológicos de la Colección
El factor único de esta colección es que además de organizar las actividades en temas ecológicos, cada Tema contiene una secuencia de cinco actividades. Esta secuencia sigue una pedagogía de punta, que vence la apatía hacia la naturaleza y los mueve al gozo al jugar, observar, experimentar, admirar al Creador, hasta tomar acción para conservar la naturaleza. Se llama este sistema: Aprendizaje Fluido® (Usada bajo licencia de Flow Learning® por Sharing Nature Worldwide). Tradicionalmente tiene cuatro etapas, pero para efectos de esta colección se ha enmendado la cuarta y se ha agregado una quinta etapa.
Etapas del Proceso de Aprendizaje Fluido
- Despertar Entusiasmo
- Enfocar Atención
- Ofrecer Experiencia Directa
- Rendir Culto al Creador
- Actuar como Mayordomos de la Creación
Cuando encuentras un tema ecológico de tu interés y posibilidades de explorar, sigue esta secuencia, y descubrirás que las actividades generarán aprecio, gozo, gratitud y respuesta ante la belleza de la creación.
(1) Cornell, J. B., & Mañé, P. (1982). Vivir la naturaleza con los niños. Ediciones 29.