Muchas veces disfrutamos de una hermosa fogata, pero desconocemos su proceso. Con el tema ecológico: Leña queremos que puedan tener la experiencia de construir una fogata, conocer los elementos que se utilizan para su elaboración y disfrutar de su belleza.
Los participantes se dispersarán por toda el área delimitada y entre ellos escogerán a uno que será “el fuego”. El fuego deberá correr tras los otros e intentar atraparlos. El resto huirán y gritarán: “Leña”. Esto es un juego de persecución y cuando “el fuego” atrapa a alguien deberán quedar tomados de la mano con él, formando un incendio y atrapando al resto. Se puede realizar en entornos urbanos o rurales, siempre y cuando el área sea amplia y no contenga objetos que puedan dañar al participante.
Trabajando en parejas, uno de ellos describe un objeto y el otro tiene que dibujarlo tan solo escuchando la descripción. Después corroboran la veracidad de su dibujo con el objeto que estaba su pareja describiendo.
Los participantes, se dividirán en grupos pequeños, identificarán un espacio donde se realizará la fogata y marcarán con un cordel un círculo de 1 metro (100 cm) de radio. Juntos construirán una fogata tipo pagoda o pirámide. Junto al fuego, disfrutarán del teatro de sombra bíblicos que se formaran al reflejarla a la luz de la fogata.
Los participantes disfrutarán del calor del fuego y compartirán con sus amigos, haciendo un alto, se sentarán en una posición cómoda junto a la luz del fuego. Escucharán el crujir de los leños y la melodía de una canción, y pensarán en las maravillas que Dios ha hecho en su vida. Compartirán aquellos detalles en los que Dios ha estado presente y por los cuales quisieran agradecer. Juntos, adorarán a Dios por medio de la alabanza y la oración. En gratitud por el fuego y el calor de su inmenso amor.
Una manera creativa y divertida de apagar una fogata responsablemente.
Temas Ecológicos de la Colección
El factor único de esta colección es que además de organizar las actividades en temas ecológicos, cada Tema contiene una secuencia de cinco actividades. Esta secuencia sigue una pedagogía de punta, que vence la apatía hacia la naturaleza y los mueve al gozo al jugar, observar, experimentar, admirar al Creador, hasta tomar acción para conservar la naturaleza. Se llama este sistema: Aprendizaje Fluido® (Usada bajo licencia de Flow Learning® por Sharing Nature Worldwide). Tradicionalmente tiene cuatro etapas, pero para efectos de esta colección se ha enmendado la cuarta y se ha agregado una quinta etapa.
Etapas del Proceso de Aprendizaje Fluido
- Despertar Entusiasmo
- Enfocar Atención
- Ofrecer Experiencia Directa
- Rendir Culto al Creador
- Actuar como Mayordomos de la Creación
Cuando encuentras un tema ecológico de tu interés y posibilidades de explorar, sigue esta secuencia, y descubrirás que las actividades generarán aprecio, gozo, gratitud y respuesta ante la belleza de la creación.
(1) Cornell, J. B., & Mañé, P. (1982). Vivir la naturaleza con los niños. Ediciones 29.