Te deleitarás al conocer este regalo del Creador para ser parte de nuestra alimentación saludable. A través de los cinco sentidos, incentivamos a conocer, disfrutar y ser buenos administradores de este obsequio.
Los participantes se sentarán en las sillas formando un círculo. El facilitador les asignará un nombre de fruta, repitiendo más de una vez cada nombre. El facilitador dirá por ejemplo: “Fui al mercado a comprar naranjas” y todas las naranjas tienen que cambiarse de puesto entre ellas. Cuando se diga: “Fui al mercado a comprar “ensalada de frutas” todos se cambiarán de lugar. En el movimiento de lugares, el facilitador ocupará una silla y quien queda sin silla continúa el juego. La persona que estará en el centro tratará de tomar uno de los asientos cuando los otros se muevan, dejando así a un nuevo facilitador en el centro, quien al mencionar otra fruta continúa el juego.
Temas Ecológicos de la Colección
El factor único de esta colección es que además de organizar las actividades en temas ecológicos, cada Tema contiene una secuencia de cinco actividades. Esta secuencia sigue una pedagogía de punta, que vence la apatía hacia la naturaleza y los mueve al gozo al jugar, observar, experimentar, admirar al Creador, hasta tomar acción para conservar la naturaleza. Se llama este sistema: Aprendizaje Fluido® (Usada bajo licencia de Flow Learning® por Sharing Nature Worldwide). Tradicionalmente tiene cuatro etapas, pero para efectos de esta colección se ha enmendado la cuarta y se ha agregado una quinta etapa.
Etapas del Proceso de Aprendizaje Fluido
- Despertar Entusiasmo
- Enfocar Atención
- Ofrecer Experiencia Directa
- Rendir Culto al Creador
- Actuar como Mayordomos de la Creación
Cuando encuentras un tema ecológico de tu interés y posibilidades de explorar, sigue esta secuencia, y descubrirás que las actividades generarán aprecio, gozo, gratitud y respuesta ante la belleza de la creación.
(1) Cornell, J. B., & Mañé, P. (1982). Vivir la naturaleza con los niños. Ediciones 29.