La actividad de esta etapa crea un espacio para responder a lo inspiracional que es la creación de Dios. Trata de canalizar esta inspiración natural que uno siente hacia su fin último, rendirle culto al Creador y no a las cosas creadas. No es una lección bíblica ni un sermón, aunque podría incluir citas bíblicas.
Los participantes en un ambiente de quietud, mostrarán su admiración a Dios por ser proveedor, puede ser de forma artística (con dibujos) hablada o escrita.
Cada participante recoge cierta cantidad de piedras con las que hará un altar a Dios para darle gracias por algo de mucho significado, orar por alguien, o alabar a Dios por lo que él es.
Habiendo observado las cosas en miniatura en la creación de Dios, hacen una pausa. Cesan sus esfuerzos de observar lo natural. Se ponen en una posición cómoda, aun en medio de la creación de Dios, y se les invita a contemplar lo sobrenatural y a enumerar las cosas pequeñas que Dios les ha puesto en su vida, por pequeñas que sean. Después de un tiempo de silencio, se les invita a caminar sobre el césped o el campo que acaban de explorar. En asombro y gratitud con Dios por este mundo debajo de sus pies, oran en voz alta.
Los participantes observarán como el tiempo influye en los elementos naturales que se encuentran en la playa y reflexionaran en ello.
Los participantes buscan un lugar cómodo y apartado. Allí, en oración, van respondiendo una hoja de reflexión que los invita a verse a sí mismos como una de las partes de un árbol.
Los participantes expresarán mediante algún arte, una forma gráfica de alabar a Dios por este medio. Puede ser la creación grupal de un mural pintado con sus manos; o una imagen elaborada individualmente tipo collage, usando elementos naturales pegados sobre papel o un poema escrito en verso o en prosa.
Etapas del Proceso de Aprendizaje Fluido
- Despertar Entusiasmo
- Enfocar Atención
- Ofrecer Experiencia Directa
- Rendir Culto al Creador
- Actuar como Mayordomos de la Creación
Cuando encuentras un tema ecológico de tu interés y posibilidades de explorar, sigue esta secuencia, y descubrirás que las actividades generarán aprecio, gozo, gratitud y respuesta ante la belleza de la creación.
(1) Cornell, J. B., & Mañé, P. (1982). Vivir la naturaleza con los niños. Ediciones 29.
Temas Ecológicos de la Colección
El factor único de esta colección es que además de organizar las actividades en temas ecológicos, cada Tema contiene una secuencia de cinco actividades. Esta secuencia sigue una pedagogía de punta, que vence la apatía hacia la naturaleza y los mueve al gozo al jugar, observar, experimentar, admirar al Creador, hasta tomar acción para conservar la naturaleza. Se llama este sistema: Aprendizaje Fluido® (Usada bajo licencia de Flow Learning® por Sharing Nature Worldwide). Tradicionalmente tiene cuatro etapas, pero para efectos de esta colección se ha enmendado la cuarta y se ha agregado una quinta etapa.