Una Búsqueda Asombrosa

José Otto Garrido Espinoza
CCI AL/Costa Rica

Cada participante dispone de 10 minutos para hallar, en el entorno natural, un elemento vivo que le cause asombro. Puede ser una flor, una hoja, una fruta, una semilla, una roca, un insecto, etc. La idea es que este elemento le resulte cautivante por su simple perfección.

Materiales por participante:

  • Una hoja con una guía de observación.
  • Un lápiz, un sacapuntas, un borrador.
  1. Ustedes harán un recorrido lento y silencioso por el sendero natural.
  2. Cada uno de ustedes guardará una distancia de unos 25 pasos uno del otro.
  3. Ninguno de ustedes debe salir muy lejos del sendero.
  4. Tendrán una persona como guía por grupo. Esta persona les avisará cuando el tiempo (serán de 12 a 15 minutos) de esta actividad esté pronto a concluir. Permanecerán en silencio y solo se usarán señales con las manos para comunicarse.
  5. Mientras caminan, observen con mucha atención todo lo que ven sus ojos.
  6. Cuando descubran algo que les despierte la curiosidad, acérquense tanto como puedan y descubran todo lo que les revela el misterio que tienen ante sus ojos.
  7. Si les es posible, usen los otros sentidos: olfato, tacto, gusto y audición, para completar su descubrimiento. No deben alterar o perturbar el objeto observado.
  8. Cuando estén seguros de que completaron su descubrimiento, usen la hoja guía para escribir los detalles observados. (Tendrán 10 minutos para esto)
  9. Estén atentos a las instrucciones de su guía.
  • Asegúrate con antelación, de elegir un sitio natural con senderos, que sea atractivo y seguro.
  • Prepara a un grupo de facilitadores mediante la realización, de antemano, de la actividad con ellos.
  • Necesitas un facilitador por cada cinco participantes.
  • Prepara de antemano, la hoja guía de observación. Un ejemplo aparece en el cuadro #10 de esta presentación.
  • Solicita a los participantes, depositar los aparatos electrónicos, en una bolsa que tú guardarás en un lugar seguro.
  • Para iniciar esta actividad, permite que los participantes no entren al sendero juntos, sino de uno en uno, dejando un espacio de tiempo entre ellos de por lo menos un minuto o simplemente que ingresen al bosque utilizando diferentes caminos.
  • Para concluir esta actividad, haz un cierre. Permite que los participantes compartan con los demás, algunas respuestas dadas en sus Hojas guías de observación. Se recomienda hacer grupos de máximo tres participantes para este cierre.

Ejemplo de hoja guía de observación: (puedes usar esta lista u otra de tu interés)

  1. Nombre del observador:
  2. ¿Qué nombre le daría al elemento de observación?
  3. ¿Qué le atrajo de su objeto de observación?
  4. ¿Hay algo que le parece “simplemente perfecto” en su objeto de observación? Escriba su pensamiento o bien dibújelo.
  5. ¿Qué nuevo aprendizaje obtiene de la naturaleza?

Garrido, J. O. (2021a). Una búsqueda asombrosa (Tema 1, actividad 3). In Colección de actividades para explorar la naturaleza. Asociación Internacional de Campamentos Cristianos, América Latina.

¡Compártelo!