Sin Rastros de Basura

Gloria Dalia García Medina
CCIAL/México

Los participantes recogerán la basura con uno de los bastones al que se le insertará un clavo en la parte de abajo. De esa manera, sin tener que agacharse, van juntando lo que encuentren en el camino y luego lo guardan en una bolsa.

  • Una bolsa para basura por persona.
  • Un martillo para todo el grupo, o una piedra del lugar que haga esa función
  • Clavos suficientes
  • Bastones hechos de palos de escoba, o varas

Después de tener la experiencia de estar en la naturaleza tan benéfica ¿Cómo pueden responder al cuidado del área natural en la que estuvieron? (Platica con el grupo sobre tus ideas)

Una manera práctica de responder será la siguiente:

  1.  Van a recoger la basura que encuentren en el lugar, sin tener que agacharse.
  2. Pónganse de acuerdo en el grupo quienes van a limpiar del lado derecho del camino, y quienes del lado izquierdo.
  3. Con el bastón o vara del clavo encajen la basura que vayan encontrando.
  4. Traten de mantenerse en línea recta, sin adelantarse algunos, ni atrasarse otros. Mantengan la misma distancia unos entre los otros.
  5. Al final del recorrido, ¡habremos limpiado el campo entero!

Haz conciencia de la mayordomía que Dios nos encomendó para cuidar su creación, con la pregunta ¿Cómo pueden responder al cuidado del área natural en la que estuvieron? Y espera respuestas del grupo.

Una manera práctica de llevarlos a responder será la siguiente:

  • Con el martillo o una piedra grande del lugar, inserta un clavo en la parte inferior de uno de los bastones o varas. Esto servirá para recoger la basura que vayan encontrando, encajando con el clavo
  • Consigue suficientes bolsas para basura

¡Compártelo!