Silbando con Grama

Lisa Anderson-Umaña
CCIAL/Honduras

Los participantes (niños, jóvenes y adultos activos) se acuestan sobre la grama boca abajo. Buscan una hoja (brizna) de grama. Aprenden a silbar con esta hoja u otra.

  • Hoja o brizna de grama o césped
  1. Seleccionen una hoja de hierba. Las hojas no tan delgadas ni tan anchas funcionan mejor, pero es necesario que además sea plana y no redondeada. Las hojas muy anchas y con pliegues no son las más indicadas. En otras palabras, busca una hoja tamaño mediano. Los tallos no funcionan para nuestro propósito.
  2. Sostengan la hoja con las puntas de sus pulgares. Con los pulgares ligeramente doblados, presionen la base de sus pulgares para sostener el otro extremo entre ellos.
  3. Cuidadosamente alejen sus pulgares y logren que la hoja se tensione. Si tiran de ella  muy fuerte, se soltará y tendrán que empezar de nuevo.
  4. Coloquen sus labios como para dar un beso, colóquenlos cerca de sus pulgares y soplen de modo que el aire vaya a través de sus pulgares y por sobre la hoja de hierba. Esto logrará el sonido que buscamos.
  5. No se den por vencidos, es muy posible que no obtengan el sonido al primer intento. Prueben soltando o ajustando la hoja de hierba. Esto les puede llevar un poco de tiempo hasta que adquieran práctica.
  • De antemano, cerciórate de que el área escogida cuente con varios tipos de grama u hojas delgadas de plantas
  • Asegúrate de que tú sepas silbar ya que vas a dar la demostración
Anderson Umaña, L.  (2022) Grama (Tema Ecológico). En Colección De Actividades Para Explorar La Naturaleza. Campamentos Cristianos Internacionales, America Latina.

¡Compártelo!