Raíces que sostienen
David Miguel Delgado Córdoba
CCIAL/Colombia

- Duración Aproximada:
15 – 25 minutos - Tema Ecológico:
Árboles

A través de la observación y búsqueda visual de las raíces de un árbol, los participantes meditarán en Dios y la forma como las raíces se relacionan con algunos temas de la fe.
- Ninguno.
- Busquen un árbol que tenga parte de sus raíces expuestas a simple vista, o sino, intenten imaginarse la cantidad y la profundidad que tendrán sus raíces.
- Piensen en las funciones que tienen las raíces para los árboles y también en la cantidad de raíces que puede haber bajo tierra, la profundidad en la que estarán, los años que tienen, las inclemencias del tiempo que habrán tenido que pasar. El facilitador les mostrará una imagen de raíces.
- Cierren los ojos y concéntrense en lo que el facilitador les leerá en los diferentes pasajes bíblicos.
- Ahora en silencio mediten sobre la manera cómo Dios les está hablando en esos textos: que les dice a su vida personal, cómo les ayuda en alguna situación que estén viviendo en este momento , que les dice sobre algo que deberían cambiar, qué cosas no sabían que ahora saben.
- Después de meditar, busquen a una persona del grupo para que compartan lo que el Señor les habló.
- En oración, denle gracias a Dios por lo que Dios les mostró en su Palabra y anímense unos a otros.
- Finalicen la actividad con un tiempo de testimonios de lo que Dios hizo en ustedes durante este momento y terminen cantando uno o dos canciones y con una oración de parte del facilitador (a).
- De antemano, asegúrate que el lugar donde están los árboles no tenga distractores, como insectos, ruido excesivo, contaminación visual.
- Lee los siguientes pasajes de la Biblia (todos están en la versión Nueva Versión Internacional, NVI):
Jeremías 17:7-8:
“7. Bendito el hombre que confía en el Señor y pone su confianza en él. 8. Será como un árbol plantado junto al agua,que extiende sus raíces hacia la corriente;no teme que llegue el calor, y sus hojas están siempre verdes.En época de sequía no se angustia,y nunca deja de dar fruto.”
2 Reyes 19:30-31:
“30. Una vez más los sobrevivientes de la tribu de Judá echarán raíces abajo, y arriba darán fruto.Porque de Jerusalén saldrá un remanente, del monte Sión un grupo de sobrevivientes. Esto lo hará mi celo, celo del Señor Todopoderoso.”
Lucas 8:13:
“13. Los que están sobre las piedras son los que reciben la palabra con alegría cuando la oyen, pero no tienen raíz. Estos creen por algún tiempo, pero se apartan cuando llega la prueba.”
- Imprime la imagen 2
Como información adicional sobre árboles en la Biblia puedes referirte al árbol de acacia, cuyas raíces no se ven, pero son profundas y soportan condiciones adversas del clima. (Valer, 2013)
Imagen 1
Imagen 2
Delgado, D. (2021d). Raíces que sostienen Etapa 4 Tema Ecológico Árboles. En Colección De Actividades Para Explorar La Naturaleza. Asociación Internacional de Campamentos Cristianos, América Latina.
Etapa Pedagógica 4. Rendir Culto al Creador
La actividad de esta etapa es casi un juego, sencilla y motivadora. Crea interés y anticipación por lo que está por venir. Esta etapa es recreativa y los invita a participar, “a mojar los pies” en la creación de Dios.
Etapas del Proceso de Aprendizaje Fluido
- Despertar Entusiasmo
- Enfocar Atención
- Ofrecer Experiencia Directa
- Rendir Culto al Creador
- Actuar como Mayordomos de la Creación
Cuando encuentras un tema ecológico de tu interés y posibilidades de explorar, sigue esta secuencia, y descubrirás que las actividades generarán aprecio, gozo, gratitud y respuesta ante la belleza de la creación.
(1) Cornell, J. B., & Mañé, P. (1982). Vivir la naturaleza con los niños. Ediciones 29.