¿Qué me Enseña Una Hormiga?
Alicia Pamela Flores-Soto
CCI AL/Honduras

- Duración Aproximada:
De 45 a 60 minutos - Tema Ecológico:
Hormigas

Reconociendo el trabajo de las hormigas
- 1 frasco con hormigas
- 1 cucharadita de azúcar
- Pizarra o papel para mostrar a los participantes
- 1 hoja de trabajo para cada participante
- 1 lápiz por persona
- Acuéstense boca abajo en la grama, viendo el campo tal y luego imagínense cómo lo vería una hormiga. Prueben con los dos ojos, luego con uno.
- Den vuelta, boca arriba y hagan lo mismo. Primero miren con los dos ojos y después solo con uno.
- Cierren sus ojos y sientan con sus dedos la grama (pasto).
- Extiendan sus brazos y toquen alrededor, piedras, tierra, como si fueran hormigas.
- ¿Cómo creen que se sienten las hormigas en este mundo tan grande para ellas?
- ¿Creen que ellas hacen un doble esfuerzo?
- Ahora, presten atención a la siguiente dramatización.
- Luego de estos minutos mirando a las hormigas con el azúcar, cuenten qué observaron en cuanto a su forma de trabajar.
- Dialoga: Vivimos en un mundo donde el trabajo se ve como algo que tenemos que hacer, algo feo y tedioso. Como algo obligatorio, casi como un castigo en vez de una bendición. Muchas personas son perezosas pero utilizan sus relaciones como excusas para su pereza. Por ejemplo: Prefiero hablar y chatear con mis amigos que hacer mis tareas, prefiero ir a una fiesta que completar mis obligaciones, etc. Como cristianos debemos ser muy honestos con nosotros mismos y con Dios. Debemos mirar honestamente nuestras vidas y ver en qué áreas quizás somos perezosos.
- ¿Qué es lo que Dios espera de nosotros en estas áreas?
- ¿Cuáles pueden ser las causas de la pereza?
- Escuchen este versículo: Proverbios 6:6-1. Observen estas ilustraciones que explican pictóricamente lo que significan los versículos.
- Busquen un lugar a solas con sus hojas de decisión y un lápiz. Mediten en las preguntas, por ejemplo,en la columna de “la situación” escriban algo que sabes que tienen que hacer, como por ejemplo: tengo que estudiar para el examen de inglés. En la columna de “lo que siento” escriban lo que de verdad están sintiendo, ejemplo: no tengo ganas de estudiar, y en la columna “lo que hago” escriban honestamente lo que van hacer. Por ejemplo: Me voy a dormir, o pueden escribir, decido hacerlo más tarde, o sí voy a estudiar para la clase de inglés.
- Escriban por lo menos 3 situaciones de su vida diaria. Cuando terminen, escriban una oración pidiendo la ayuda de Dios durante esta semana.
- Ahora que han terminado, caminen por el campo dando gracias a Dios por el mundo debajo de nuestros pies, por las hormigas y cómo nos enseñan a no ser perezosos.
- De antemano, cerciórate de escoger un lugar libre de distracciones, que esté cerca de donde hayan estado explorando.
- Con anticipación busca unas hormigas y mételas en un frasco.
- Dramatiza una actividad para ilustrar el concepto de la pereza. Un ejemplo sería tener papeles tirados, lápices en desorden, bolsas de churros vacías tiradas en el suelo, basura alrededor, etc. Empieza a decir «excusas» como «Lo siento mucho, pero estaba tan cansado que no tenía la energía de organizar los materiales». También puedes decir «Bueno, no tenía ganas de botar la basura en su lugar y sabía que a ustedes no les importa». Luego, sin moverte, diles que se sienten en grupos y hablen de cualquier cosa y también que se acuesten y duerman. Después de algunos minutos (5 a 10 minutos) pregúntales: «¿Qué es lo que están sintiendo en este momento?» Si son honestos contestarán «frustrado» o «confundido» o hasta «aburrido» o «enojado». Quizás tengas que ayudarles a ver que por la pereza tuya ellos no han encontrado una lección organizada.
- Saca el frasco de hormigas y en una mesa derrama algo de azúcar y luego deja salir del frasco las hormigas. Observen juntos cómo se organizan. Mientras observan a las hormigas repite varias veces Proverbios 6:6-11 (léelo en diferentes versiones).
Luego de leer este versículo y mostrarles las ilustraciones Puedes dividirlos en grupos de 3 para que cada grupo haga sus dibujos, pueden hacerlo individualmente o todos juntos. “¡Vamos,joven perezoso, fíjate en la hormiga! ¡Fíjate en cómo trabaja, y aprende a ser sabio como ella! La hormiga no tiene jefes,ni capataces ni gobernantes, pero durante la cosecha recoge su comida y la guarda. Jovencito perezoso, ¿cuánto más seguirás durmiendo?, ¿cuándo te vas a despertar? Te duermes un poco, te tomas la siesta, tomas un descanso y te cruzas de brazos…¡Así acabarás en la más terrible pobreza!
Hoja de decisión (Wrench, n.d.)
Etapa Pedagógica 4: Rendir Culto al Creador
Las actividades de esta etapa crean un espacio para responder a lo inspiracional que es la creación de Dios. Tratan de canalizar esta inspiración natural que uno siente hacia su fin último, rendirle culto al Creador y no a las cosas creadas. Las actividades no son lecciones bíblicas ni sermones, aunque podrían incluir citas bíblicas y cortas meditaciones.