Percepción Sensorial

Gloria Dalia García Medina
CCIAL/México

Los participantes usarán sus cinco sentidos para percibir con más precisión la naturaleza que les rodea.

Ninguno.

  1. Busquen un buen lugar, sumergidos en la naturaleza, mantengan distancia unos de otros pero lo suficiente para que puedan escuchar las indicaciones.
  2. Este tiempo requiere concentración, así que se hará en silencio, solo la voz del facilitador se podrá oír.
  3. Respiren profundamente, luego afinen sus sentidos para percibir el entorno.
  4. Cierren sus ojos un momento, después, pueden abrirlos…  examinen lo que rodea a las plantas (las condiciones del terreno,  color de la tierra, fuente de agua cercana, altura, etc.)
  5. Hagan una pausa, afinen sus oídos… escuchen los distintos sonidos que se perciben en el lugar.
  6. Pongan sus manos en su regazo, quédense quietos unos minutos,ahora con sus manos, toquen la textura de la tierra, los tallos de los árboles, plantas, lo que llame su atención.
  7. Perciban los olores, si distinguen uno, síganlo, hasta encontrar de donde proviene, pueden trozar una hoja y percibir su olor, el aroma de alguna flor, ¿Qué características tienen los olores del lugar?
  8. ¿Qué pueden saborear? El agua del río, quizá algún fruto que vean, o alguna hoja. Antes de saborearlo hay que verificar con el facilitador que sea seguro de probar.
  • Debes escoger un lugar con características de ambiente al aire libre, ya sea con árboles, arena, arbustos, animales, río, rocas, etc. un sitio que tenga hábitat natural
  • Cuando lleves al grupo al sitio, les pides que se separen, diles que busquen un buen lugar, con cierta distancia unos de otros pero donde puedan escucharte
  • Este tiempo requiere concentración, así que se hará en silencio, solo tu voz se podrá escuchar en los momentos indicados
  • Invítalos a respirar profundamente
  • Usa tu voz con entusiasmo animándoles a participar
  • Diles cómo serán usados los cinco sentidos, debido a que hay muchas instrucciones, las vas a dar una por una, un sentido, y una pausa para que lo hagan, otro sentido, y un tiempo para experimentarlo, y así los cinco, despacio, dando suficiente tiempo a “sentirlos”
  • Avisa que tengan precaución al tocar alguna planta, observen que no tenga ningún insecto que les pudiera picar
  • Infórmate previamente si hay alguna hierba que pudiera lastimar con el tacto, o perjudicial para comerla
  • Identifica qué planta se puede probar

Garcia, G. (2021). Grama. En Colección De Actividades Para Explorar La Naturaleza. Asociación Internacional de Campamentos Cristianos, América Latina.

¡Compártelo!