Observando el Tiempo

Gabriel Adonay Aguilar Grnadeño
CCIAL/El Salvador

Los participantes observarán como el tiempo influye en los elementos naturales que se encuentran en la playa y reflexionaran en ello.

  1. Busquen un lugar cómodo para sentarse, cerca de donde jugaron, de preferencia viendo al mar.
  2. Exploren la playa y seleccionen un elemento que llame su atención. Ejemplo: un palo, una piedra, una conchita, arena, agua del océano, etcétera. También pueden escoger alguno de los elementos que no pueden tomar con sus manos, pero sí percibir por medio de los sentidos, Ejemplo: luz de sol o la brisa marina.
  3. Observen detenidamente el elemento natural que escogieron.
  4. Resuelvan el siguiente acertijo: Corre más que un ciclista, nunca da marcha atrás, si lo pierdes de vista, ¡cómo envejecerás! R/ El tiempo
  • De antemano, cerciórate de escoger un lugar libre de distracciones, cerca a la playa.
  • En el acertijo para detonar la expectativa, no debes preocuparte si no adivinan pronto.
  • Establece un tiempo límite para adivinar la respuesta y animalos a no dejar de intentarlo hasta el último momento.
  • Para darles pistas acerca de la respuesta, hazlos meditar en las experiencias previas de las otras actividades. (Te recomendamos algunas actividades previas a esta: Tesoros en la playa, Arenas del tiempo o dibujando en la arena)
  • Aquí se te proveen algunas citas bíblicas en las cuales puedes reflexionar por si lo necesitas: Salmos 144:4; Mateo 24:35; Eclesiastés 3:1 y Salmos 103:15-12.

¡Compártelo!