Lluvia de Plumas

Grover Revollo Escobar
CCI AL/Bolivia

Temprano por la mañana, los participantes sostendrán un palo de más de 2 mts de largo. De preferencia, este palo debe tener ramas en la parte alta. Se sostendrá el palo de manera vertical. Los participantes lo sostendrán estando sentados y cubiertos su cuerpo con telas o cobijas. Esperando pacientemente, podrá observar que varias aves posaran en las ramas.

Por Participante:
  • Un palo largo con ramas (De preferencia el palo debe ser mayor a 2 mts)
  • Una tela o cobija
  1. Entre todas las actividades, ¡esta es una de las más emocionantes!
  2. El propósito, es que todos puedan lograr ver a las aves lo más cercano posible a ustedes. Es decir, aves posando en los palos.
  3. Se designará a cada uno un lugar dónde ubicarse y sentarse.
  4. Cada uno, tomará el palo con ramas y también su cobija.
  5. Se cubrirán con la cobija, desde la cabeza, hasta los pies, dejando su rostro descubierto.
  6. Esperarán pacientemente.
  7. Pueden imitar algunos sonidos o cantos de aves para atraerlos.
  8. ¡Disfruten este momento pacientemente!
  • Es necesario recordar que existe mayor actividad de las aves durante la madrugada. Averigua el horario en tu zona.
  • Antes de aplicar la actividad, como facilitador debes practicarlo y estar seguro de los detalles.
  • Escoge un lugar que contenga varios árboles, ó también zonas abiertas en las que has visto volar muchas aves.
  • Realiza una demostración junto con los participantes. Menciona que necesitarán bastante paciencia.
  • Ten listo los materiales un día antes.
  • Prepárate a escuchar las emocionantes experiencias de tus participantes
Cornell, J. B. (1998). Sharing nature with children: The classic parents’ & teachers’ nature awareness guidebook. Dawn publications.
Fotografía 282843147 © Valio84sl | Disponible en: Dreamstime.com

¡Compártelo!