Letreros Creativos

Álvaro Javier Cordero Tapia
CCIAL/Bolivia

Los participantes crearán letreros con mensajes positivos para cuidar la creación de Dios.

  • 1 Tabla de madera de 40×50 cm. Para cada grupo de 5 participantes.
  • 1 hoja impresa con el diseño de un versículo que hable de la naturaleza para cada grupo de 5 participantes con cualquiera de los siguientes versículos:
    • Salmos 69:34: Alábenlo, el cielo y la tierra, los mares y todo lo que en ellos se mueve.
    • Salmos 96:12: ¡Que los campos y sus cultivos estallen de alegría! Que los árboles del bosque susurren con alabanza.
    • Génesis 1:1: En el principio, creó Dios los cielos y la tierra.
    • Salmos 19:1: Los cielos cuentan la gloria de Dios y el firmamento anuncia la obra de sus manos.
    • Debajo del versículo deben escribir una línea de instrucción para cuidar la naturaleza por ejemplo: Por favor, no bote basura. Gracias por no arrancar las flores.
  • Papel copia para pasar el diseño a la madera.
  • Pintura para madera de varios colores primarios.
  • Un pincel delgado para cada participante.
  • Disolvente de pintura para limpiar el pincel.
  • Trapos viejos para limpiar cualquier mancha.
  • Papel viejo o periódicos pasados para evitar manchas de pintura.
  • Cinta adhesiva para fijar el papel copia y el original a la madera.
  • 1 Guante delgado de trabajo para cada participante.
  • Al final deben colgar los letreros en un árbol o fijarlos en una pared donde sean visibles, para esto necesitaran cuerda vegetal de 30 cm de largo.
  1. En Génesis 1:28 la Biblia dice que nosotros somos los responsables del cuidado de la naturaleza, sin embargo no hemos cumplido con esta misión adecuadamente. En esta ocasión vamos a preparar unos letreros que nos ayudarán a recordar cuán importante es cumplir con esta tarea.
  2. Formen grupos de 5 personas y siéntense alrededor de la mesa.
  3. Cada grupo recibirá el material para realizar la actividad.
  4. Tienen que elaborar un letrero con un versículo de la biblia y decorarlo con elementos de la naturaleza como piedras, ramas secas de un árbol etc.
  5. Al finalizar el trabajo pondremos el letrero en un lugar visible del campamento.
  • Realiza esta actividad al aire libre o en un ambiente con buena ventilación.
  • Ten los materiales preparados y distribuidos para cada grupo con anticipación.

Cordero, A. (2021b). Letreros Creativos.

¡Compártelo!