Gorriones y Golondrinas
Gorriones y Golondrinas, un juego de persecución, corto y muy divertido. Los participantes se dividirán en dos grupos y buscarán atraparse uno al otro. Lo disfrutarán tanto ¡que no querrán dejar de jugar!
Para Todo el Grupo:
- Tres cuerdas cortas para delimitar toda el área de juego. El tamaño de cada cuerda, puede ser entre 3 a 6 metros.
- ¡Dividanse en dos grupos! Uno será llamado Gorriones, y el otro Golondrinas.
- En el área delimitada, la mitad de la cancha pertenece a los Gorriones, y la otra mitad, a las Golondrinas.
- Al grito de ¡Gorriones!inmediatamente los Gorriones persiguen a las Golondrinas hasta lograr tocar sus espaldas. Si uno de ustedes llega a ser tocado por la espalda, debe abandonar la cancha hasta volver a iniciar el juego.
- Lo mismo llega a suceder si escuchan el grito de ¡Golondrinas!, en este caso, las Golondrinas persiguen a los Gorriones hasta lograr tocar sus espaldas.
- Para que no les alcancen ni sean tocados por la espalda, deben correr hasta cruzar la línea y llegar a su nido-zona segura.
- ¡Hagan una prueba antes de comenzar!
- Busca dentro del entorno natural, un área plana para realizar esta actividad.
- Revisa que el área sea segura y no peligrosa para los participantes.
- Divide la zona con las tres cuerdas separadas a 10 metros cada una, en líneas rectas. La cuerda del centro, será el lugar donde ambos grupos estarán frente a frente. Las cuerdas de los extremos, servirán para que los participantes puedan cruzar y estar a salvo.
- Divide al grupo en dos, nombrando a uno Golondrinas, y al otro Gorriones. Ambos grupos deben estar parados frente a frente en la línea del centro.
- Al grito de ¡Golondrina! Aquellos que son golondrinas corren a tocar la espalda de los gorriones. Mientras tanto, los gorriones para no ser tocados por la espalda, corren a su refugio que queda en la línea detrás de ellos (ver imagen abajo). Lo mismo llega a suceder si gritas ¡Gorriones!
- Los participantes que son alcanzados y tocados por la espalda, deben salir de la zona de juego.
- Realiza la actividad hasta que queden uno o dos participantes por equipo.
- Una vez que concluya la actividad, puedes volver a iniciar el juego una vez más, siempre y cuando los participantes tengan ganas de continuar jugando.
Etapa Pedagógica 1. Despertar Entusiasmo
La actividad de esta etapa es casi un juego, sencilla y motivadora. Crea interés y anticipación por lo que está por venir. Esta etapa es recreativa y los invita a participar, “a mojar los pies” en la creación de Dios.