El Cuidado del Agua
En esta actividad se repasan consejos prácticos para no desperdiciar el agua que se consume en casa.
- Poster de consejos para no desperdiciar el agua (ver diagrama)Un bolígrafo para cada participante
- Compartan, ¿En qué forma han visto que se desperdicia el agua?
- Comenten, ¿Cuáles son las consecuencias de que se desperdicie así el agua?
- Vean detenidamente el diagrama “tips para el cuidado del agua” para que repasen algunas formas sencillas que se pueden usar para ahorrar el agua en sus casas.
- Compartan, ¿Qué pueden hacer ustedes para no desperdiciar el agua en sus casas?
- Firmen el diagrama “tips para el cuidado del agua” en señal de su compromiso para ahorrar agua de ahora en adelante.
- Asegúrate que los participantes estén sentados cómodamente.
- Verifica que los participantes puedan escucharte bien y ver el póster con consejos para no desperdiciar el agua.
- En lugar de usar el póster, puedes también dar fotocopias del diagrama “tips para el cuidado del agua”
- Recuérdales que el agua es indispensable para la vida y es cada día más escasa en los diferentes países.
- Invítales a colaborar para cuidar la creación de Dios al no desperdiciar el agua.
Guitierrez y Lipa. (2017, May 1). Tips para el cuidado del agua. ahorrodelagua.
Tips para el cuidado del agua (diagrama). (2014).
Etapa Pedagógica 5: Actuar como Mayordomos de la Creación
Las actividades de esta etapa invitan a tomar acciones concretas para cumplir el mandato de Dios de cuidar y conservar su creación. Orientan bíblicamente a los participantes a actuar acorde con el mandato de Dios, no por sentirnos culpables, sino para ser mayordomos obedientes al Creador.