Disfrutando la sombra

David Miguel Delgado Córdoba
CCIAL/Colombia

Acostados debajo de un árbol, van a experimentar con sus sentidos los beneficios de la sombra de un árbol.

  • Ninguno.
  1. Diríjanse hacia un árbol, mientras lo hacen, conéctense con sus sentidos: exploren con su vista,
    huelan, escuchen, sientan, toquen y registren en sus mentes sus sensaciones.
  2. Acuéstense en el suelo a la sombra del árbol, háganlo boca arriba y con los ojos abiertos.
  3. Sigan las siguientes indicaciones del facilitador:
    1. Respiren despacio, inhalando por la nariz y exhalando por la boca. Relajense.
    2. Observen bien las sombras que se forman en las ramas, el tronco del árbol, el suelo y lo
      que les rodea. Creen en su mente figuras de objetos conocidos usando las sombras, por ejemplo, “esta
      sombra parece un barco”.
    3. Sientan la temperatura del ambiente y si hay brisa también. Recuerden cómo era la
      sensación térmica antes de estar a la sombra y compárenla con la que tienen ahora.
    4. Perciban los aromas que les rodean, identifíquenlos, por ejemplo “huele a pasto húmedo,
      etc”.
    5. Cierren los ojos. Pongan atención a los sonidos alrededor. Identifiquen los que les son
      conocidos y preguntense por los que desconocen.
    6. Después de que realicen los ejercicios, siéntense en círculo y juntos compartan las
      respuestas a las siguientes preguntas:

      • ¿Qué les pareció estar a la sombra de un árbol?
      • ¿Qué figuras o cosas vieron en las sombras?
      • ¿Cómo describirían las diferentes sensaciones térmicas que experimentaron?
      • ¿Qué pudieron escuchar? ¿Qué diferencias encontraron al escuchar relajados y a la
        sombra del árbol?
      • ¿Qué beneficios creen entonces que trae la sombra que dan los árboles?
  • De antemano, cerciórate de que el área escogida para explorar no sea un terreno de cemento, o camino de grava o sin grama o monte.
  • Ubícate en el área donde haya más árboles. Cerciórate que esté limpia e identifica hormigueros, panales o alguna otra situación que pueda comprometer la actividad.
  • Cada parte de la actividad está diseñada para que dure de 5 a 10 minutos, pero si considere que pueden o deben tomar más tiempo, asegúrate que no afecte el tiempo total del programa, puede adaptarse en función de su programa.

Delgado, D. (2021c). Disfrutando la sombra Etapa 3 Tema Ecológico Árboles. En Colección De Actividades Para Explorar La Naturaleza. Asociación Internacional de Campamentos Cristianos, América Latina.

¡Compártelo!