Creando Nuestra Hormiga
Después de una caminata por el sendero observando las hormigas, los participantes tendrán la oportunidad de crear su propia hormiga.
- Plastilina color negro, café o naranja,
- 10 palillos de dientes por participante,
- Un plato o frasco con hormigas vivas que hayas recolectado anteriormente.
- ¿Qué piensan que pueden crear con la plastilina y los palillos de dientes?
- Con esos materiales creen su propia hormiga de acuerdo con lo que observaron de ellas.
- Cuando terminen, compartan con un compañero sobre la hormiga que crearon y sobre algunas cosas que observaron que las hormigas hacían.
- Ten los materiales listos y sienta a los alumnos en un círculo
- Muéstrales el plato o frasco con hormigas.
- Dales unos 4 minutos para que las observen.
- Haz preguntas sobre algunas cosas que observaron de las hormigas. Permite que puedan compartir con sus compañeros.
- Hazles ver que el cuerpo de las hormigas está dividido en tres, tienen 6 patas y antenas.
- Mientras los participantes están creando las hormigas dales información sobre ellas:
- Generalmente cuando ves una hormiga, verás que hay muchas más.
- Cuéntales que hay tres tipos de hormigas: la reina, las obreras y los machos. Las hormigas cavan túneles y habitaciones; entre más hormigas hay más túneles y habitaciones. Ellas almacenan comida en habitaciones especiales.
Ninguna
Etapa Pedagógica 2: Enfocar Atención
Las actividades de esta etapa ayudan a desarrollar calma y receptividad por medio de ponerlos a concentrarse en algún aspecto específico de la creación de Dios. Al darle su completa atención, se puede ver la naturaleza de maneras nuevas y frescas.