Construir un Nido
José Otto Garrido Espinoza
CCIAL/Costa Rica

- Duración Aproximada:
De 50 a 60 minutos - Tema Ecológico:
Hábitat

Cada participante construirá un nido pequeño, a partir de un modelo real o de una fotografía, utilizando creativamente materiales obtenidos de la vegetación seca presente en el sitio. Al final se hará una exposición con todos los nidos ya terminados.
Materiales para el grupo:
- Ramas delgadas y fáciles de manipular con las manos
- Hojas delgadas secas
Materiales por participante:
- Un botecito de Pegamento
- Tres a cuatro trozos de pabilo o cuerda de unos 15 cm de largo.
- Una tijera
- Una caja pequeña de plastilina de varios colores.
- Una libreta pequeña por participante.
- Un lápiz
- Observen el nido que está ante sus ojos y deténganse en cada detalle.
- Intenten visualizar todo el proceso que llevó al ave que lo construyó.
- Ustedes ahora intentarán replicar el mismo proceso hasta culminar haciendo un nido lo mejor posible.
- Usarán los materiales naturales que ustedes consideren necesarios.
- Los materiales naturales están disponibles afuera. Hagan un recorrido y recolecten todo lo que les sea útil.
- Usarán además el pegamento, los pequeños cordeles y la plastilina para ayudar a reproducir el modelo original.
- Si lo quisieran, podrían modelar con plastilina un ave que de acuerdo a su imaginación, es la que anida los huevos.
- Elige un lugar que facilite a cada participante, trabajar a solas.
- Este lugar debe permitir salir al campo, para recolectar los materiales naturales necesarios.
- Ten disponibles suficientes botecitos pequeños con pegamento sencillo.
- Anima a los participantes a realizar un trabajo cuidadoso, intentando reproducir el modelo de la mejor manera posible.
- Explica que el nido debe tener de tres a cuatro huevos, hechos con plastilina de colores.
- Solicita a cada participante, escribir una breve descripción del ave imaginaria que depositó sus huevos en el nido.
Garrido, J. O. (2021a). Construir un nido (Tema 1, actividad 3). En Colección de actividades para explorar la naturaleza. Asociación Internacional de Campamentos Cristianos, América Latina.
Garrido, J. O. (2021b). Nido hecho a mano.
Etapa Pedagógica 3: Ofrecer Experiencia Directa
Las actividades de esta etapa ofrecen una experiencia inmersiva de cuerpo completo con la creación de Dios. Involucran cuantos de los sentidos humanos que se pueda —vista, oído, tacto, olfato, y gusto. Es el clímax de toda la secuencia de Aprendizaje Fluido.