Arte Alabarte
Los participantes expresarán mediante algún arte, una forma gráfica de alabar a Dios por este medio. Puede ser la creación grupal de un mural pintado con sus manos; o una imagen elaborada individualmente tipo collage, usando elementos naturales pegados sobre papel o un poema escrito en verso o en prosa.
Para arte colectivo en grupos de dos a tres participantes
- Dos láminas grandes de papel bond.
- 10 botes de pinturas de colores para pintar con las manos
Para arte individual:
- Una hojas papel bond tamaño carta
- Una caja de marcadores de colores o crayolas
- Una tijera
- Un lápiz con borrador
- Un gomero o pegamento
- Ustedes van a realizar unas maravillosas obras de arte, para hacer un Arte Alabarte a Dios.
- Elegirán hacer un mural grupal (grupos de dos a tres), un poema en prosa o en verso de forma individual o un collage natural individual.
- Para hacerlo usarán la inspiración que les viene a sus mentes, a partir de haber interactuado con la naturaleza y de completar la frase: “Bendigo a Dios por lo que descubro en esta…” ( flor, mariposa, abejorro, hoja, rama, roca, etc.)
- Ustedes dispondrán de 45 minutos máximo y buscarán un lugar tranquilo para trabajar, sin interrumpir a los demás.
- Luego de este tiempo, nos reuniremos para hacer una exposición de los trabajos realizados y escuchar una breve explicación por parte de los artistas. Es en este momento cuando podrás compartir con tus palabras “Bendigo a Dios por lo que descubro en esta…planta, insecto, fruta, etc.” Se trata por lo tanto de sacar de tu mente y corazón, palabras que expresen honra a Dios, pero a tu manera.
- Recuerden: Esta es una forma diferente de rendir culto al Creador, que deben tener presente en todo momento creativo.
Si antes de llegar a esta actividad, el grupo ejecutó las actividades: Construir un nido o Una búsqueda asombrosa, entonces pueden omitir los pasos 1 a 5 de esta descripción y continuar con los pasos 6 al 8.
- Selecciona el lugar donde haya suficientes elementos naturales, como flores, insectos, plantas, etc.
- Solicita a los participantes, caminar durante unos 10 minutos, por el lugar y elegir un elemento natural para observar en detalle sus características.
- Puedes recomendar usar alguna libreta personal para anotar lo que más les llama la atención.
- Diles que mientras observan, contesten mentalmente o por escrito, la frase: “Bendigo a Dios por lo que descubro en esta…” ( flor, mariposa, abejorro, hoja, rama, roca, etc.)
- Les harás saber cuando es el momento de regresar.
- Dales a elegir una forma de Arte para elaborar en grupo o individualmente su expresión de dar a Dios un Arte Alabarte-
- Dales los materiales para que en grupos de dos a tres personas o solos, trabajen creativamente.
- Diles que disponen de 45 minutos y que antes de plasmar sus ideas en el papel, piensen en un concepto relacionado con cualquier idea o sentimiento obtenido de las actividades iniciales.
- Concluye esta actividad, con la exposición de las obras de Arte Alabarte y una breve explicación de los artistas: Mi expresión o Nuestro Arte Alabarte expresa hacia Dios…
Al concluir la actividad, es necesario proveer los elementos de limpieza de manos y otros, tales como agua, jabón, toallas, etc. Así como dejar limpio el lugar donde se trabajó.
Garrido, J. O. (2021c). Arte Alabarte (Hábitat, actividad 4). In Colección De Actividades Para Explorar La Naturaleza. Asociación Internacional de Campamentos Cristianos, América Latina.
Etapa Pedagógica 4: Rendir Culto al Creador
Las actividades de esta etapa crean un espacio para responder a lo inspiracional que es la creación de Dios. Tratan de canalizar esta inspiración natural que uno siente hacia su fin último, rendirle culto al Creador y no a las cosas creadas. Las actividades no son lecciones bíblicas ni sermones, aunque podrían incluir citas bíblicas y cortas meditaciones.