Arenas del Tiempo
Gabriel Adonay Aguilar Granadeño
CCIAL/El Salvador

- Duración Aproximada:
De 30 a 40 minutos - Tema Ecológico:
Sol y Arena

Los participantes construirán un reloj solar en la arena de la playa con materiales del entorno.
- Un palo o rama que se pueda encontrar en el entorno de la playa, mínimamente tendría que medir unos 50 centímetros de largo y ser lo más derecha posible.
- 8 piedras lisas o conchas que se distingan del suelo arenoso de la playa.
- Una brújula
- Con la brújula que posean, observen en qué dirección está el norte y con el palo tracen una línea que lo señale. (Figura 1)
- Escriban en el extremo norte de la línea el número 12 en la arena. (Figura 2)
- Después tracen una línea perpendicular, al pie de la que señala el norte. (Figura 3)
- A la línea anteriormente trazada, dibújenle a cada extremo un número 6. (Figura 4)
- Como se habrán dado cuenta, han formado dos ángulos de 90º dibujados en la arena, ahora deben trazar 5 líneas más; dentro de cada ángulo, calculando que la distancia entre ellas sea más o menos igual. (Figura 5)
- Claven la rama (esta debe ser lo más derecha posible) en donde se unen todas las líneas trazadas en la arena. (Figura 6)
- Coloquen una piedra o una conchita en la punta de cada línea. (Figura 7)
- Comiencen a contar después del 6 que dibujaron en el extremo izquierdo de la línea perpendicular al norte, tendrán doce puntas en total, cada una señala contando de izquierda a derecha, una hora de del día con luz de sol. (Figura 8)
- Finalmente, la sombra del palo que clavaron justo en el centro les dirá la hora aproximada que es, siempre avanzando de izquierda a derecha.
- Traten de adivinar la hora viendo la sombra del palo. Quien acierte o esté más cerca de adivinar la hora exacta, será el ganador.
- Intentenlo hasta que logren el objetivo.
- Previamente ten los materiales para elaborar la brújula en caso no se poseas una.
- En caso de que el grupo sea muy grande, divídelos en grupos pequeños, y que usen un palo por grupo.
- Indícale a los participantes que es necesario usar gorra o sombreros de playa, traje de baño y sandalias para no quemarse los pies.
- Cerciórate de que cada participante se haya aplicado previamente bloqueador solar.
- Delimita el tiempo para completar esta actividad y si es necesario, involúcrate a ayudar pero cuidando de no hacer todo el trabajo tú.
Puedes tener una idea más profunda al respecto de la construcción del reloj solar en este video:
Etapa Pedagógica 3: Ofrecer Experiencia Directa
Las actividades de esta etapa ofrecen una experiencia inmersiva de cuerpo completo con la creación de Dios. Involucran cuantos de los sentidos humanos que se pueda —vista, oído, tacto, olfato, y gusto. Es el clímax de toda la secuencia de Aprendizaje Fluido.